Información

“ La vida es caos , geometría, y colores “

Nacido y criado en León, ciudad del norte de España, siempre sintió una especial vocación por la pintura y el arte en general,.

A pesar de haber realizado diferentes cursos de pintura y haber asistido y participado en concursos y exposiciones, José Ramón siguió una dirección más práctica.  para ese momento de su existencia, en el campo de las Ciencias de la Salud, ya que la carrera como pintor  se consideraba un destino en ninguna parte y en ese momento necesitaba tener una solvencia económica. 

Después de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y  de un MBA, José  Ramón se incorporó al sector Salud donde pasó más de 30 años, todavía vinculado al mundo de la pintura y el arte. 

En 2020 José Ramón perdió su interés por el sector Salud de las grandes Multinacionales y se arriesgó a trabajar como artista a tiempo completo .

Todos los días, José Ramón Campomanes explora la delgada línea entre nuestro mundo de sueños y la realidad.
Las figuras y criaturas que habitan los lienzos de José Ramón hacen referencia directa a sus pensamientos internos sobre el , sus deseos no expresados ​​y su profunda imaginación.

José Ramón , representa principalmente la tensión entre la interacción social y el aislamiento. Presenta momentos íntimos y pensamientos velados para la mirada del espectador.
Sus pinturas evocan sentimientos de ser un extraño, y los personajes a los que da vida se mueven entre la abstracción y las representaciones más surrealistas.

José Ramón es un artista residente en España. Su trabajo se centra en cuestiones filosóficas y empíricas que surgen de la experiencia humana, tanto individual como colectiva. Su enfoque principal sobre él es la condición humana y el mundo interno que uno experimenta en medio de las expectativas de la sociedad. Se interesa por el presente y el pasado, sus pinturas exploran diferentes puntos de vista sobre la existencia.

La experimentación con el color es importante en su proceso creativo, así como la deconstrucción parcial de las formas que le permite encontrar un equilibrio entre la figuración y la abstracción.

 “ Lo inacabado es lo que más se parece a la vida por su estado de tránsito y al infinito que es la meta de lo inacabado “

.